Programaciones de Aula del área de música .
CEIP Teobaldo Power. Playa de San Juan.
Musicando
  • Home
  • 1º
  • 2º
  • 3º
  • 4º
  • 5º
  • 6º


1º Curso

1º Trimestre
Importante:
En este 1º trimestre se desarrollarán elementos básicos dentro de la educación musical como son: diferenciar sonido silencio-silencio, sonidos fuertes-suaves, desarrollar la sensación de pulso y acento, el plano perceptivo y experimental.

Se desarrollará una situación de aprendizaje que está dentro del marco de la PGA (objetivo: Diferenciar sonido silencio-silencio, sonidos fuertes-suaves, desarrollar la sensación de pulso y acento)y además atiende a una necesidad del primer ciclo que es el aspecto perceptivo y experimental, sobre todo, a nivel rítmico y sensorial. 

Criterios de Evaluación

  • PEAR01C05 Percibir las posibilidades del sonido a través de la inducción a la escucha activa de diferentes producciones musicales, con el fin de fomentar la imaginación partiendo de sus experiencias y vivencias.
Este criterio permite evaluar si el alumnado muestra interés en las audiciones a través de la escucha y el juego, reconociendo agrupaciones vocales e instrumentales, disfrutando y siendo capaces de comunicar sus apreciaciones personales de forma oral. Con la ayuda de las audiciones el alumnado debe reconocer algunas cualidades de los sonidos del entorno, con el fin de fomentar la imaginación, la creatividad y la libre expresión.

Estándares de aprendizaje evaluables:
43. Identifica, clasifica y describe utilizando un vocabulario preciso, las cualidades de los sonidos del entorno natural y social. 

  • PEAR01C06  Interpretar e improvisar composiciones sencillas, utilizando las posibilidades sonoras de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, para expresar sentimientos, respetando las aportaciones de los demás.
Este criterio va dirigido a comprobar si el alumnado es capaz de interpretar, solo o en grupo, composiciones vocales e instrumentales sencillas. Para ello debe utilizar las posibilidades sonoras de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, respetando las aportaciones de las demás personas. 

Estándares de aprendizaje evaluables:
53. Interpreta piezas vocales e instrumentales de diferentes épocas estilos  y culturas para distintos agrupamientos con  sin acompañamiento. 

  • PEAR01C07 Interpretar, utilizando el cuerpo como instrumento de expresión, danzas de distintos estilos con el fin de disfrutar con su práctica.

La finalidad de este criterio es verificar que el alumnado sea capaz, utilizando la imitación como recurso para el aprendizaje, de interpretar danzas de distintos estilos, incluyendo algunas de las manifestaciones artísticas más representativas del folclore de Canarias, y de utilizar la danza libre como recurso para la expresión de sentimientos y diversión, mostrando sus capacidades expresivas (movimientos, postura...). Además el alumnado disfrutará de prácticas de relajación que le ayuden a tener conciencia corporal. Todo ello con el fin de valorar su importancia y disfrutar con su interpretación.

Estándares de aprendizaje evaluables:

56. Identifica el cuerpo como instrumento para la expresión de sentimientos y  emociones  como forma de interacción social. 

Competencias: 
  • PEAR01C06: SIEE Y CEC.
  • PEAR01C05: CL, AA Y CEC.
  • PEAR01C07: AA, CSC Y CEC.


2º Trimestre

Importante:
En este 2º trimestre se seguirán desarrollando elementos básicos dentro de la educación musical como son: diferenciar sonido silencio-silencio, sonidos fuertes-suaves, desarrollar la sensación de pulso y acento, el plano perceptivo y experimental y el movimiento corporal.

1ª Situación de Aprendizaje
Se va a desarrollar una coreografía acorde a la estructura de un tema musical que brindará la oportunidad de descubrir las posibilidades artísticas del cuerpo, con un enfoque directo hacia las competencias Autonomía e iniciativa personal, Cultural y artística y Social y ciudadana. El producto final será esta coreografía.
Criterios de Evaluación
  • PEAR01C07 Interpretar, utilizando el cuerpo como instrumento de expresión, danzas de distintos estilos con el fin de disfrutar con su práctica. 
Teniendo en cuenta la realidad de los centros, en los que el componente artístico siempre está presente en las celebraciones tipo Carnavales, Navidad, Día de Canarias, es relevante el desarrollo de la dramatización y la danza como elemento fundamental de la educación artística.


2ª Situación de Aprendizaje
De acuerdo a la concreción curricular del 1º ciclo se va adesarrollar el objetivo: Diferenciar instrumentos de pequeña percusión. Teniendo en cuenta que el alumnado está inmerso en la etapa sensorial de su aprendizaje, se pretende avanzar en el conocimiento de los instrumentos de pequeña percusión de sonido indeterminado: timbre y práctica instrumental. 



Criterios de Evaluación
  • PEAR01C06  Interpretar e improvisar composiciones sencillas, utilizando las posibilidades sonoras de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, para expresar sentimientos, respetando las aportaciones de los demás.
Este criterio va dirigido a comprobar si el alumnado es capaz de interpretar, solo o en grupo, composiciones vocales e instrumentales sencillas. Para ello debe utilizar las posibilidades sonoras de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, respetando las aportaciones de las demás personas. 
Competencias: 
  • PEAR01C06: SIEE Y CEC.
  • PEAR01C07: AA, CSC Y CEC.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.